Con CFK como única oradora, el Frente de Todos se prepara para el 25 de mayo

La apelación a la "generación diezmada" de la vice aceleró los tiempos de cara al cierre de listas. Convocatoria en redes de la militancia y expectativa en los dirigentes: "No va a decir nada sobre los candidatos", arriesgan algunos. La tensión con el Presidente, "Wado" y sus chances y un "alerta" alrededor de Sergio Massa. Las PASO y el debate.

Nacionales22/05/2023 REDACCIÓN LME

La carta que la semana pasada publicó la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y su posterior aparición en una entrevista televisiva en la que dijo que "los hijos de la generación diezmada tienen que tomar la posta", aceleraron los tiempos políticos del Frente de Todos de cara al cierre de listas, para el que falta un mes y dos días. En el peronismo, sin embargo, sigue reinando la incertidumbre y, según arriesgan desde sectores que se referencian con CFK, así seguirá la situación hasta último momento.

cristina-kirchner-1569521 El 25 de mayo será la próxima parada importante para la militancia y la dirigencia, porque la líder del espacio hablará en Plaza de Mayo. En la dulce espera, el presidente Alberto Fernández sigue insistiendo con su idea de que haya PASO y este domingo aseguró que el "secreto" para ganar, además de "fidelizar el voto propio", es "ir más allá de los fieles para poder garantizar un éxito". Desde el entorno de Fernández dicen que el día del acto, por más que convocó, no tiene pensado ir. Hasta el momento tampoco habría recibido una invitación formal para hacerlo.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/551554-con-cfk-como-unica-oradora-el-frente-de-todos-se-prepara-par

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.