
Multitudinarias movilizaciones en defensa de las universidades públicas y los hospitales pediátricos
El equipo estuvo entre las “Delegaciones Destacadas” del National Model United Nations, una competencia de simulación de la ONU que se lleva a cabo desde 1927. La preparación incluyó desde hablar con diplomáticos hasta clases de teatro y expresión.
Nacionales11/05/2023 REDACCIÓN LMENational Model United Nations (NMUN) es una competencia de simulación de la ONU, asociada al Departamento de Comunicación Global de Naciones Unidas, que se lleva a cabo desde 1927, época en la cual era la Sociedad de las Naciones. Es un evento donde participan más de 200 universidades del mundo. Entre ellas, la UBA, que tuvo cuatro representantes en un equipo elegido como una de las «Delegaciones Destacadas» del certamen.
«Este premio es el más importante que pueden obtener los equipos participantes. Además, se consiguieron otros dos premios por documentos escritos entregados en forma previa a la simulación», informaron desde la Universidad Nacional de Buenos Aires.
El equipo también contó con representantes de la delegación de Perú en cuatro comités de las Naciones Unidas: la Comisión I y II de Asamblea General, en el plenario del Consejo Económico y Social y en la Comisión para la Prevención del Crimen y Justicia Penal.
Tanto en la Comisión I de Asamblea General como en la Comisión para la Prevención del Crimen y Justicia Penal, la Universidad de Buenos Aires consiguió los premios de «Documentos de Posición Destacados».
La jornada se desarrolló enteramente en inglés y el equipo de la Facultad de Derecho de la UBA, acompañado por su coach Juan Francisco Petrillo, fue conformado por Juan Martin Durisotti, Luciana Rubacha, Felix Samoilovich y Martina Nasanovsky.
El Derecho por fuera del litigio
Esta fue la primera participación de la UBA en esta competencia. Juan Martín Durisotti, uno de los estudiantes del equipo, declaró que “la posibilidad de trabajar durante una semana con estudiantes de todo el mundo fue extremadamente enriquecedora”. Y su compañera Martina Nasanovsky destacó que “ganar el premio de ‘Outstanding Delegation’, siendo una delegación extranjera, de solo 4 personas, participando de a uno en cada comité mientras los demás iban en duplas, hablando en un idioma que no es el nuestro y negociando con delegados que no era su primera conferencia, fue un desafío enorme; pero la experiencia lo valió”.
Luciana Rubacha comentó: “Este desafío me puso a prueba tanto desde un lugar académico como personal, me permitió crecer, aprender y poner en práctica todos mis conocimientos adquiridos durante los meses de preparación desde Buenos Aires”.
Y Felix Samoilovich enfatizó sobre la importancia de este tipo de simulaciones de Naciones Unidas en la formación de futuros profesionales: “A veces, parece contradictorio pensar el Derecho por fuera del litigio. Sin embargo, estas experiencias permiten visibilizar que, de la mano de la diplomacia y otras disciplinas, el Derecho puede tener una lógica de cooperación y trabajo conjunto”.
Fuentes: https://www.tiempoar.com.ar/informacion-general/estudiantes-uba-naciones-unidas/
Multitudinarias movilizaciones en defensa de las universidades públicas y los hospitales pediátricos
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad