
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
El plan se ejecuta junto con el gobierno nacional y beneficiará a los barrios Plata Sudoeste, Tablada y Antártida. El monto de inversión actualizado de los complejos habitacionales supera los $ 1.400 millones.
Provincia de Santa Fe13/02/2023 REDACCIÓN LMEEl gobierno provincial licitará la construcción de nuevos complejos habitacionales del programa Casa Propia-Construir Futuro, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, que estarán ubicados en los barrios Plata Sudoeste, Tablada y Antártida, de la ciudad de Rosario, y demandarán una inversión oficial actualizada superior a los 1.400 millones de pesos. El acto se realizará el martes 28 de febrero, a las 10 horas, en la sede del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Buenos Aires 965, 2º piso, de la ciudad de Rosario.
Al respecto, el gobernador Omar Perotti sostuvo que “nuestra preocupación por seguir generando obras y realizar fuertes inversiones tiene que ver con la necesidad de impulsar oportunidades y mano de obra”.
“Estas obras serán financiadas por la Nación y cogestionada con la provincia a través del proceso de licitación, inspección, adjudicación y el recupero económico de las viviendas. Esperamos que las ofertas estén dentro de los parámetros estimados, así comenzamos rápidamente a concretar el sueño de la casa propia para estas 230 familias rosarinas”.
Asimismo, Zorzón recordó que “los presupuestos oficiales del programa Casa Propia son una base de referencia para el proceso de llamado a licitación, que se actualizan en función del valor de la Unidad de Vivienda (UVI), el día de la apertura de sobres”.
LAS OBRAS
Las unidades habitacionales serán de uno, dos y tres dormitorios, de prototipo de bloque de ocho viviendas cada uno, desarrollados en planta baja, primero y segundo piso. Contarán, además, con los servicios de energía eléctrica, agua potable, cloacas y gas natural.
Se licitará la construcción de 120 unidades habitacionales prototipo horizontal en el barrio Plata Sudoeste, ubicadas en las intersecciones de Nuestra Señora del Rosario, Juan Pablo II, Hilarión de la Quintana y San Nicolás. Esta licitación se dividirá en dos tramos: la primera, de 88 unidades, con un presupuesto indicativo oficial de 553.077.997 pesos; y un segundo tramo de 32 viviendas, con una inversión total de 201.343.421 pesos. Ambas tienen un plazo de construcción de 12 meses.
Además, se prevé la construcción de 64 viviendas de uno, dos y tres dormitorios en barrio La Tablada, en la intersección de bulevar Seguí, Abanderado Grandoli, Pasaje Pagé y Pasaje Korczak, en una superficie de 3.880 metros cuadrados, con presupuesto de 399.976.695 pesos y un plazo de 12 meses de construcción.
Finalmente, en el barrio ubicado en la intersección de calle La Flor y Pasaje Biguá, la provincia construirá 46 unidades habitacionales de dos dormitorios con un presupuesto oficial indicativo de 332.122.476 pesos y un plazo de obra de 12 meses
Fuentes: https://sinmordaza.com/noticia/323377-licitaran-la-construccion-de-230-viviendas-para-tres-barrios-de-rosario.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad