El Festival Internacional de Poesía de Rosario celebra sus 30 años

El encuentro cultural se desarrollará del 20 al 22 de octubre y contará con la presencia de una treintena de poetas de todo el mundo. Habrá homenajes a reconocidos poetas, intervenciones urbanas, conferencias, talleres y mesas de lectura, entre otras actividades.

Provincia de Santa Fe18/10/2022 REDACCIÓN LME

Con una multitud de voces nacionales e internacionales y "modos diversos de abordar la poesía", del 20 al 22 de octubre el Festival Internacional de Poesía de Rosario (FIPR) celebrará su edición número 30 con la presencia de una treintena de poetas de todo el mundo, homenajes especiales y una programación "activa y diversa" que durante tres días ofrecerá intervenciones urbanas, conferencias, talleres y mesas de lectura, entre otras actividades.

festival de poesia en Rosario 1

Bajo el lema "Poesía siempre", el festival cuenta con un equipo curatorial integrado por Maia Morosano, María Lanese, Paola Santi Kremer, Marcelo Cutró y Marina Maggi, quienes idearon una programación que alojará intervenciones urbanas, conferencias magistrales, talleres, mesas de lectura, feria de editoriales, recitales poéticos en la trasnoche y una residencia virtual para noveles poetas del mundo.

Organizado en forma conjunta por el Ministerio de Cultura del Gobierno de Santa Fe, la Secretaría de Cultura y Educación de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el ciclo tendrá su sede principal por primera vez en la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez, ubicada en la zona céntrica de esa ciudad.

"Es por el carácter de homenaje a un Festival que hizo, hace y hará tiempos en la cultura rosarina, santafesina, argentina y mundial que proponemos como lema 'Poesía siempre', en relación con el tiempo que establece Beatriz Vallejo cuando imagina la poesía como 'perenne', poetisa de quien, además, se cumplen cien años de su natalicio en 2022".

festival de poesia en Rosario 2

"Poesía siempre - continúa - porque lo poético trae tiempos que remiten a su historia cambiante en cada momento cultural. Poesía siempre en las lenguas, cuyas historias se diversifican en las poblaciones originarias. Poesía siempre ya que en diferentes poéticas y escrituras, las palabras hacen tiempo, cada vez, a su modo. Poesía siempre en cualquier territorio urbano o rural, local o global, donde se redefine en distintas temporalidades".

"Así, el Festival se abrirá a las posibilidades de lo poético como una afirmación que se sostiene en una duración que cambia y que no cesa, porque sea cual sea el formato, la lengua, el proyecto estético o el territorio, la Poesía siempre es posible".

El evento le rendirá homenaje a grandes poetas como Beatriz Vallejos, Claudia Caisso, Hugo Diz y Estela Figueroa. También habrá muestra de archivos del Festival que recuperarán su historia a lo largo de sus 30 años y continuarán las intervenciones artísticas como el "Bosque de la poesía", un espacio en el que los textos y las letras convergen con la lucha medioambiental; y la "Vidriera de la Poesía" en la que diferentes poetas y artistas leerán poemas a los transeúntes del centro de Rosario desde el frente de los locales comerciales.

Entre los invitados internacionales se destacan Daniela Catrileo de Chile, Jan Krasni de Serbia, Riccardo Frolloni proveniente de Macerata, Italia; Gabriela Albuquerque de San Pablo, Brasil; Roxana Landívar oriunda de Guayaquil, Ecuador; Luis Arturo Restrepo de Medellín, Colombia y Marta Núñez que llegará desde Pouzols, España.

Las y los lectores también podrán escuchar y conversar con poetas de todas las latitudes del país como Juan Solá (Chaco); Marta Febré, Pablo Ascierto, Sirena del Kaos, Patricia Cuaranta, Candela Fumale, Luciano Trangoni (Rosario); Violeta Vignatti, Yamil Dorá, Leonardo Berneri, Mauricio Stamerra, Misael Castillo, María Florencia Moscato, Luciana Fernández (Santa Fe); Vir del Mar (Córdoba); Marcelo Quispe, Tiziano Cruz (Jujuy); Alex Zani (Santiago del Estero); Fabián Leppez, Carolina Lesta (Buenos Aires); Susana Slednew, Eduardo Castex (La Pampa); Eugenia Segura (Mendoza); Liliana Bellone (Salta); Marisol Santos, Comodoro Rivadavia (Chubut); y Osvaldo Baigorria, Ana Antonia Gayoso Aliente, Gigliola Zecchin (Caba).

También, desde el viernes y hasta el domingo próximos, habrá una feria de editoriales con más de 35 colectivos, cooperativas y pequeñas distribuidoras de poesía nacionales que presentarán sus novedades.

Fuentes:   https://infonews.com/el-festival-internacional-de-poesia-de-rosario-celebra-sus-30-anos-.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.