Renunciaron los ministros Claudio Moroni y Juan Zabaleta

Alberto Fernández aceptó las renuncias de los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. La movida de piezas se da un par de días después de la salida de Elizabeth Gómez Alcorta.

Nacionales09/10/2022 REDACCIÓN LME

Este domingo, el Presidente recibió y aceptó las renuncias de Moroni y Zabaleta, en medio de los cambios de Gabinete en el Gobierno.

Ahora, el presidente Alberto Fernández se encuentra definiendo quiénes serán los reemplazantes para las carteras de Trabajo y Desarrollo Social. Mientras tanto, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti prepara los anuncios y la estrategia para dar a conocer los cambios de piezas en el Gabinete.

Alberto-Fernández-3

Si no hay sorpresas ni sobresaltos políticos, el anuncio de los nuevos ministros podría hacerse este lunes y la jura un día más tarde.

Respecto al sucesor de Zabaleta, hay tres nombres firmes en danza para el puesto. Por un lado, aparece el secretario de Economía del Conocimiento e intendente de Escobar con uso de licencia, Ariel Sujarchuk; luego, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; y por último el secretario para la Equidad Social del Ministerio de Desarrollo, Gabriel Yedlin.

Respecto a Sujarchuk, es un alfil que mantiene una excelente relación con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y parte del círculo interno del kirchnerismo. Por otra parte, Tolosa Paz, quien fue la diputada cabeza de lista en la Provincia en las elecciones legislativas 2021, es blanco de cuestionamientos por por La Cámpora. Por último, Yedlin está vinculado a Juan Mazur, el jefe de Gabinete, y también se mete en la discusión.

Fuentes:  https://www.ambito.com/politica/claudio-moroni/cambios-el-gobierno-renunciaron-los-ministros-y-juan-zabaleta-n5554593

Te puede interesar
GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.

Lo más visto
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.