
Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
En la mañana del martes en Bulevar y Vélez Sársfield pidieron seguridad para trabajar. "Los robos son cada vez más violentos", dijo la representante de cadetes
Provincia de Santa Fe08/02/2022 Redacción LME
A las 10 y tal como habían anunciado, un grupo de trabajadores de distintos deliveries, ya sea por aplicaciones como de manera particular, se reunieron en la intersección de Bulevar Gálvez y Vélez Sársfield para pedir poder salir a trabajar seguros, ya que están asolados por los robos. En diálogo con la prensa, Fernanda, que trabaja para una de las app relató: "El motivo que nos reúne es la inseguridad y la incertidumbre que tenemos cada vez que salimos a la calle, desprotegidos y al alcance de los delincuentes".

"La realidad es que tenemos un promedio de ocho robos por día a los deliveries que trabajan para las aplicaciones, sin contar a los particulares y con lo que le sucedió a Lucio quedamos muy preocupados. Si bien anticipamos que estas cosas iban a pasar, ya que fueron varios los episodios que dimos a conocer y que tuvieron por protagonistas a compañeros de trabajo, que por suerte no tuvieron heridas de gravedad, pero sí varios no volvieron a trabajar", destacó.
Muchas veces los "robos son planificados, organizados. Se los cita a un lugar determinado y el trabajador va y termina siendo robado por los mismos delincuentes, que antes solo querían un celular, pero hoy ya es la moto o la bicicleta, algo que desaparece en horas y no se recuperan más. Además los episodios son más violentos, no solo es el robo, sino la saña con la personas por más que no se resista".
Por último resaltó: "Para estar más seguro tratamos de acompañarnos lo más que podemos. Quienes están en moto lo hacen con aquellos que reparten en bicicleta e incluso ahora se puede ver que trabajan en dupla, no porque se quiera, sino porque es necesario, sino no volvemos a casa".

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Reclaman, entre otras cosas, “una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad”.

Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos