
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
En la mañana del martes en Bulevar y Vélez Sársfield pidieron seguridad para trabajar. "Los robos son cada vez más violentos", dijo la representante de cadetes
Provincia de Santa Fe08/02/2022 Redacción LMEA las 10 y tal como habían anunciado, un grupo de trabajadores de distintos deliveries, ya sea por aplicaciones como de manera particular, se reunieron en la intersección de Bulevar Gálvez y Vélez Sársfield para pedir poder salir a trabajar seguros, ya que están asolados por los robos. En diálogo con la prensa, Fernanda, que trabaja para una de las app relató: "El motivo que nos reúne es la inseguridad y la incertidumbre que tenemos cada vez que salimos a la calle, desprotegidos y al alcance de los delincuentes".
"La realidad es que tenemos un promedio de ocho robos por día a los deliveries que trabajan para las aplicaciones, sin contar a los particulares y con lo que le sucedió a Lucio quedamos muy preocupados. Si bien anticipamos que estas cosas iban a pasar, ya que fueron varios los episodios que dimos a conocer y que tuvieron por protagonistas a compañeros de trabajo, que por suerte no tuvieron heridas de gravedad, pero sí varios no volvieron a trabajar", destacó.
Muchas veces los "robos son planificados, organizados. Se los cita a un lugar determinado y el trabajador va y termina siendo robado por los mismos delincuentes, que antes solo querían un celular, pero hoy ya es la moto o la bicicleta, algo que desaparece en horas y no se recuperan más. Además los episodios son más violentos, no solo es el robo, sino la saña con la personas por más que no se resista".
Por último resaltó: "Para estar más seguro tratamos de acompañarnos lo más que podemos. Quienes están en moto lo hacen con aquellos que reparten en bicicleta e incluso ahora se puede ver que trabajan en dupla, no porque se quiera, sino porque es necesario, sino no volvemos a casa".
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.