
Convocatoria a la Tercera Marcha Federal Universitaria: Miles se movilizan mañana en defensa de la educación pública
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
Ansés ofrece líneas de créditos de hasta 48 cuotas mensuales, con muy bajos requisitos
Nacionales12/07/2023 REDACCIÓN LMEEl ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció el lanzamiento de créditos para jubilados y pensionados de hasta 400 mil pesos.
De este modo, quedó establecido que se ampliaron los montos de los créditos Anses hasta $400.000 para titulares de jubilaciones y pensiones y hasta $150.000 para titulares de Pensiones No Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor, siempre con las mejores condiciones y las tasas más bajas.
Así, se ofrece unas líneas de créditos de hasta 48 cuotas mensuales, con muy bajos requisitos y que pueden obtenerse en muy pocos pasos.
Quiénes pueden acceder a los Créditos Anses
-Titulares de jubilaciones y pensiones del SIPA
-Titulares de la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra
Requisitos para los préstamos
-Residir en el país.
-Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.
Documentación para sacar el Crédito Anses
-DNI.
-CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco, cajero automático o home banking.
Monto y cuotas
-Desde $5.000 hasta $400.000 en 24, 36, ó 48 cuotas.
-La cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual.
-El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
-Antes de solicitar tu crédito, vas a poder simular la cuota ingresando en Mi ANSES.
-Si ya tenés un crédito y estás pagando las cuotas podés consultar el estado ingresando a Mi Anses.
Cómo hacer el trámite
-Para tramitar un Crédito Anses vas a necesitar el último ejemplar de tu DNI. Además, tenés que tener tus datos personales y de contacto actualizados. Podés revisarlos en mi Anses con Cuil y Clave de la Seguridad Social.
-También se pueden sacar turnos de manera presencial.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/como-acceder-a-los-creditos-por-400-mil-para-jubilados-requisitos-y-quienes-estan-habilitados/
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.
La Infantería de la Policía de Jujuy intentó desalojarlos. Gracias a la unión y la lucha, los pobladores lograron frenar el operativo, pero continúan en estado de alerta.
Estas designaciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de la reestructuración impulsada por la administración del presidente Javier Milei, con el objetivo de optimizar la gestión y avanzar en la desregulación de ciertos sectores.
El presidente Javier Milei oficializó esta madrugada el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica N° 27.796 mediante el Decreto 651/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes